La certificación de Rope Access es una especialización de alta demanda a nivel global que brinda oportunidades no sólo para trabajos en altura en la industria eólica, sino en plantas petroquímicas, puertos y empresas de construcción..
El dominio de técnicas seguras y eficaces de acceso por cuerdas reemplaza a otros sistemas para trabajar en alturas, como por ejemplo el uso de andamios
En un mundo donde la especialización técnica es cada vez más valorada, hay credenciales que se transforman en llaves maestras. Para quienes buscan una salida laboral concreta y con proyección internacional, la certificación SPRAT (Society of Professional Rope Access Technicians) es un pasaporte laboral.
Se trata de una certificación que garantiza el dominio de técnicas seguras y eficaces de acceso por cuerdas, un método que reemplaza a otros métodos más complejos y costosos en trabajos de altura y espacios confinados. Tiene una validez internacional de tres años y hoy es reconocido por empresas de todo el mundo.
Más allá del viento
En Argentina, una de las industrias que incorpora técnicos certificados es la eólica, especialmente en la inspección y mantenimiento de aerogeneradores. Pero el campo laboral no se agota ahí. Plantas petroquímicas, refinerías, terminales portuarias y empresas de construcción también demandan profesionales de acceso por cuerdas, ya sea para realizar inspecciones en estructuras metálicas, reparar tanques de almacenamiento o trabajar en fachadas y puentes, entre otros trabajos.
Plantas petroquímicas, refinerías, terminales portuarias y empresas de construcción demandan profesionales de acceso por cuerdas, además de la industria eólica.
SPRAT es un estándar que garantiza seguridad y calidad. Hoy es un pasaporte laboral en cualquier parte del mundo”, dice Juan Carlos, instructor acreditado que dicta cursos en Argentina. Según cuenta, cada vez más jóvenes se acercan motivados por la posibilidad de trabajar en distintos países y de escalar dentro de la carrera Rope Access, que va desde Técnico Nivel 1 hasta Supervisor Nivel 3.
Alta demanda laboral
La expansión de las energías renovables y el crecimiento de industrias que operan con infraestructuras complejas han impulsado la demanda de técnicos certificados avalados por un estándar que prioriza la prevención de riesgos y la eficiencia en cada tarea.
Un curso de Rope Access con validez internacional significa la posibilidad de acceder a empleos en mercados muy diferentes: desde el mantenimiento de torres de telecomunicaciones hasta rescates industriales.
El curso SPRAT brinda salida laboral concreta con proyección internacional.
Próxima edición en Argentina
El curso oficial de Rope Access con certificación internacional SPRAT se dictará durante septiembre y octubre 2025 en la sede de GSEólicos en Bahía Blanca (José Hernández 1028).
Para más información e inscripciones: https://rebrand.ly/sprat